Copyright ©1998-2025 Aboca S.p.a.Società Agricola P.I. 01704430519

PAÍS
Aboca

Massimo Mercati en TedxRio

Massimo Mercati en TedxRio

Massimo Mercati, CEO de Aboca, estuvo presente en el TedxRio dedicado a la economía de las soluciones naturales. El evento organizado en Río de Janeiro contó con ponentes de distintos ámbitos: ciencia, tecnología, arte, espíritu empresarial y sostenibilidad. 

Massimo Mercati en TEDxRio

En un mundo donde la economía a menudo parece dictar el rumbo de la ecología Mercati propone un cambio radical. Como resultado, afirma que la ecología, “la lógica de la naturaleza”, debe guiar nuestras decisiones económicas.

“Debemos entender que no somos dueños de nada. Debemos ser los guardianes de nuestro Planeta”

Massimo Mercati, CEO de Aboca

Soluciones basadas en la naturaleza: más allá de lo meramente ambiental

Mercati continuó la ponencia hablando de soluciones basadas en la naturaleza. No solo como respuestas a desafíos ambientales, sino como oportunidades para transformar nuestra forma de pensar y actuar. “Para verdaderamente encontrar la solución debemos cambiar nuestra forma de pensar “.

La visión sistémica de la vida y la complejidad de la naturaleza

Citando los estudios de Fritjof Capra, Mercati explicó cómo la vida se organiza en redes interconectadas, donde las relaciones crean nuevas propiedades. De tal modo, destacó la importancia de la complejidad de la naturaleza como recurso clave para satisfacer las necesidades del organismo humano, en sí mismo un sistema complejo. 

40 años de investigación en soluciones naturales para la salud

En conclusión, Aboca lleva más de 40 años de investigación en soluciones naturales para la salud, respetando el equilibrio del cuerpo humano. “Empezamos cultivando plantas medicinales y produciendo extractos naturales, tratando de entender cómo actúan”, explicó Mercati. Guiada por la conexión entre la salud de las personas y la naturaleza, demostrando que “compartimos ADN, compartimos rutas metabólicas”.

Un llamado a la acción: revolución científica y cultural

Mercati concluyó con un llamado a una revolución científica y cultural que ponga las relaciones e interconexión en el centro. “Vivimos en una era de miedo y oscuridad”, afirmó. “Sólo cambiando nuestra forma de sentir y actuar podremos trabajar todos juntos por un futuro mejor”.

Bioeconomy Alliance: Massimo Mercati en el acto con el Rey Carlos III 

Un centenar de empresarios, científicos y líderes de todo el mundo se reunieron para acelerar el cambio hacia una economía respetuosa con la naturaleza en un acto organizado por el Rey Carlos III en el Palacio de St. James de Londres. 

El acto, que marcó el lanzamiento en el Reino Unido de la Circular Bioeconomy Alliance (CBA), se centró en cómo las comunidades y las industrias de la moda, la alimentación y la farmacia pueden ayudar a replantear las finanzas para catalizar una transformación económica respetuosa con la naturaleza. Los participantes debatieron sobre la necesidad de Re-naturalizar, Re-pensar y Re-activar un ecosistema que rediseñe holísticamente las cadenas de suministro en torno a paisajes regenerativos y conecte a las empresas internacionales, las partes interesadas locales y la industria financiera. En el acto, CBA anunció el lanzamiento de los pioneros Living Labs, que incluirá una producción de plantas medicinales en Italia con el apoyo de Aboca

La CBA también tiene previstas otras nuevas iniciativas, como las educativas en el Amazonas y Australia, la bioarquitectura en Bután y la continuación de la construcción de paisajes, comunidades y cadenas de valor resilientes en África y Europa. 

IJP-21-11-24-Bio-0507-1

Nuestra Pista Solidaria

Equipo  Club Esportiu Laietà y Aboca España

Equipo Club Esportiu Laietà y Aboca España

Hace 8 años, nació “la Pista Solidaria” del Club Esportiu Laietà, la pista 11. Un proyecto que apuesta por la inclusión y el bienestar a través del deporte a través gracias a “Pàdel per tothom”. Esta asociación, sin ánimo de lucro, proporciona clases de pádel adaptado enfocado a personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) y diversidad funcional, apostando por la posibilidad de disfrutar una actividad deportiva para mejorar la vida de este colectivo vulnerable.

Desde Aboca nos unimos a este proyecto de responsabilidad Responsabilidad Social Corporativa a través de nuestro patrocinio, colaborando con una actividad deportiva y de salud para todos como es practicar el pádel.

5-1

En palabras del director general de Aboca España, Salvatore Gargano: “Estamos muy agradecidos y orgullosos de empezar este patrocinio a favor de las personas, que siempre han estado, están y estarán en el centro de nuestra visión estratégica enfocada a ofrecer soluciones para “La salud de hoy y del mañana”. Y, en especial, dentro de un entorno como el que ofrece este club deportivo centenario que, igual que hacemos en Aboca, da gran importancia a la salud en el ámbito social. Formar parte de Aboca significa estar muy atentos a las necesidades de todos y, a la vez, promocionar la cultura del cuidado de las personas y el medioambiente.”

Sin duda, es el carácter solidario de esta actividad alineada con nuestros valores en Aboca, lo que ha impulsado a establecer el vínculo entre club y nuestra empresa.