Producimos
CALIDAD EN CADA ETAPA
Desde el campo hasta el producto acabado, nuestra producción mantiene su compromiso constante con el 100 % natural, garantizando al mismo tiempo la máxima calidad en cada etapa y excluyendo el uso de productos de síntesis química, OGM y disolventes químicos a lo largo de todo el proceso.
FASE AGRÍCOLA
La fase agrícola es fundamental para la obtención de principios activos eficaces y para garantizar la calidad y la estandarización.
Cultivamos directamente más de 95 especies, que constituyen una parte esencial de nuestras materias primas. Para nosotros, la agricultura es el primer paso hacia la salud de todos los seres vivos. Adoptamos desde siempre un enfoque moderno e industrial y al mismo tiempo respetuoso con el medioambiente.
Cultivos biológicos desde siempre
Desde 1978, cultivamos exclusivamente con el método biológico siguiendo con atención el Reglamento europeo que excluye el uso de fertilizantes, fitofármacos de síntesis química y OMG y promueve prácticas ambientales de selección de especies resistentes a las enfermedades y técnicas de cultivo específicas (rotación de los cultivos, abono verde, etc.).
En nuestros cultivos, respetamos los ritmos y los recursos naturales logrando obtener igualmente la cantidad de materia prima necesaria para producir nuestros productos.
No forzamos los cultivos: somos capaces de mantener su crecimiento fisiológico cuidando la vitalidad de los terrenos con el fin de asegurar las mejores condiciones posibles para el crecimiento de la planta. Toda nuestra fase agrícola respeta las Good Agricultural and Collection Practices, directrices específicas para la producción de las plantas medicinales.
Más biodiversidad para el planeta
La biodiversidad es la reserva de vida de la naturaleza y es fundamental para el equilibrio de todo el ecosistema y para la salud de todo el planeta.
Por eso, desde siempre nos esforzamos para promoverla y preservarla. Lo hacemos, por ejemplo, cultivando una gran variedad de especies vegetales en un número muy superior al de una empresa agrícola o productora de plantas medicinales normal.
A todo esto, se suman las hierbas espontáneas y las malas hierbas, cuya presencia es atentamente controlada por nuestros agrónomos y operarios con el fin de mantener el justo equilibrio ecológico del sistema. En los campos de Aboca se dejan sin cultivar algunas áreas y se plantan árboles y arbustos en los bordes de los cultivos precisamente para incrementar la biodiversidad.
La riqueza y la vitalidad de nuestros suelos también queda demostrada por el alto número de microorganismos, insectos y pequeños animales que viven en el subsuelo o en los torrentes limítrofes con nuestros cultivos.
Se trata de valiosos microorganismos que desempeñan diferentes papeles para preservar la estabilidad del suelo y promover su fertilidad.
De este modo, la tierra de la que procede la materia prima de nuestros productos no solo ha mantenido su biodiversidad, sino que incluso la ha mejorado a lo largo del tiempo. Esta es una buena noticia para nosotros y para el planeta que nos ha hecho merecedores de la máxima puntuación para la certificación Biodiversity Alliance. Un terreno vivo es un terreno fértil.
Nuestra colección botánica
Tenemos una colección botánica permanente con más de 1000 especies, procedentes de todo el mundo, para identificar y seleccionar la mejor materia prima. De esta forma logramos controlar su calidad e innovar en la continua búsqueda de nuevas especies.
FASE FARMACÉUTICA
Esta fase nos permite obtener los complejos moleculares naturales que constituyen la base de nuestras fórmulas a partir de la materia prima recolectada en nuestros cultivos biológicos, sin recurrir a sustancias artificiales.
Nuestras plantas productivas se especializan en la gestión de las sustancias naturales para obtener productos acabados de calidad farmacéutica. Todo el proceso está atentamente diseñado según los principios de circularidad, respeto del medioambiente e innovación.
La instalación agrícola
La materia prima llega a nuestro Centro agrícola de Gricignano (Sansepolcro, Arezzo) inmediatamente después de su recolección. La instalación se ha realizado recuperando una vasta área abandonada hace tiempo y reutilizando parte de los materiales inertes procedentes de la demolición de las viejas estructuras. En su interior, en primer lugar, se seleccionan y se cortan las hierbas recolectadas; a continuación, se secan dentro de 30 hornos termoventilados, a una temperatura comprendida entre 45 y 60 grados. El proceso puede requerir hasta 60 horas.
La fábrica 4.0 de Pistrino
El procesamiento sigue después a pocos kilómetros de distancia, en nuestra Fábrica 4.0 de Pistrino (Citerna, Perugia).
La instalación está constituida por varios edificios que cubren una superficie total de unos 40 000 m2, de los que gran parte está compuesta por áreas de producción realizadas respetando las normas cGMP para los medicamentos.
Aquí, todo está pensado para garantizar la máxima calidad y estandarización en cada etapa a través de altos niveles de automatización, de software inteligentes de gestión de la producción y de un control constante por parte de los operarios.
La instalación aloja una de las plantas de extracción de calidad farmacéutica más grandes del mundo entre las dedicadas a las sustancias naturales.
El proceso de extracción se basa en tecnologías avanzadas sin recurrir a disolventes orgánicos, utilizando solamente mezclas de agua y alcohol y técnicas de separación física avanzadas como la ultrafiltración.
Todas las fases son monitorizadas constantemente. Los datos se registran en un sistema central de procesamiento para garantizar la trazabilidad completa de los procesos y productos. De este modo, también podemos verificar e identificar, incluso en sentido inverso, cada una de las acciones realizadas.
Realizamos diversas formas farmacéuticas, cada una en un lugar específico: comprimidos, cápsulas, granulados, pomadas, gel, jarabes, sprays, gotas, microenemas y tisanas.Nuestra fábrica de Pristino, así como la sede administrativa de Aboca, se caracterizan por un sistema de gestión medioambiental certificado ISO 14001.
Renovamos nuestra energía para el planeta
Desde siempre, prestamos la máxima atención al uso de fuentes energéticas renovables y de bajo impacto para nuestras actividades productivas.
Actualmente el 95% de la energía eléctrica que utilizamos se produce a partir de fuentes renovables. Ahora apuntamos al 100%.
Un futuro más limpio y con menos detergentes
Gracias a una innovación en nuestro sistema de lavado de la maquinaria y de los tanques de acero utilizados en la fase productiva, hemos sido capaces de reducir al mínimo el uso de detergentes en el interior de nuestro establecimiento. A través de esta optimización, en un año hemos sido capaces de evitar el empleo de 2 toneladas de detergentes aproximadamente.
100% papel certificado FSC
El 100% de la cadena de suministro de las cajas de los productos Aboca cuenta con certificación FSC.
La certificación FSC garantiza que el papel utilizado en nuestros envases se produce respetando el medioambiente, la biodiversidad y los derechos de los trabajadores y de las poblaciones locales. Todo esto forma parte de un concepto más amplio de sostenibilidad: el papel certificado FSC se produce sin talar ningún bosque primario y sin dañar ninguna comunidad autóctona o el equilibrio del ecosistema.
+92%
de los residuos de producción está sometido a una operación de valorización.